Pantallas Full HD y 4K
¿Cuánto cuesta el salto definitivo?

En la villa tecnológica del hogar la decisión de comprar una televisión 4K, o seguir apostando por el HD, parece ser una cuestión cada vez más técnica, que fácilmente puede traer de cabeza al usuario medio, que acaba destilando simplemente que lo más caro es lo mejor.
Sin embargo, la información nos hará libres, y es necesaria tener la realidad actual para poder valorar si personalmente nos merece la pena desembolsar la diferencia de dinero que hay entre el HD y el 4K. En este artículo repaso la actualidad del 4K-HDR en España para plataformas, televisión, estudios profesionales de postproducción y gaming.
Al final todo se reduce al dilema de apostar por la practicidad o la innovación, pero nunca debemos dejar que la ignorancia sea un factor en este juego, o sí acabaremos pagando de más, involuntariamente.
Cine en casa y resolución de cine
Las televisiones han alcanzado calidades que antes sólo se disfrutaban en el cine. Y la cultura del cine en casa no ha hecho más que dispararse desde el confinamiento, transformando incluso el sistema de estrenos de películas, que cada vez más a menudo se inauguran tanto en salas como en plataformas, al mismo tiempo.
Tanto es así que las plataformas han empezado a exigir a las productoras las entregas de sus másteres en UHD, comúnmente conocido como 4K. Aunque estas resoluciones varían ligeramente:

- La resolución UHD (3840 x 2160) está adaptada a las dimensiones del televisor estándar, que viene de cuadruplicar la resolución Full HD (1920 x 1080).
- Y el DCI 4K (4096 x 2160) es la resolución exportada para salas de cine, que ha sido heredada de duplicar la resolución 2K, que sí llegó al cine, pero no a nuestros hogares.
En cualquier caso la diferencia de anchura entre el UHD y el DCI 4K es mínima, y el término 4K se ha extendido para las dos resoluciones.
Recordemos que la resolución atañe al número de píxeles que componen una imagen en ancho y alto, y esto también influye al tamaño del monitor, ya que no encontraremos ya en el mercado pantallas HD por encima de las 43”, y nuestra elección se basará en otras especificaciones de calidad de imagen que se explican en los siguientes puntos.
Ojo que una televisión de 43” tiene un tamaño de 95,2 x 53,5 cm, suficiente para el hogar medio. Pero la gente ha empezado a destinar paredes completas para pantallas dignas de un estadio de fútbol.


Mega teles suspendidas en Eficiencia Energética para 2023
La eficiencia energética es un valor a tener muy en cuenta a la hora de adquirir una televisión 4K, ya que nos va a influir cada mes en nuestra factura de la luz, y prácticamente todas las 4K (no digamos las 8K) tienen una calificación F o G, dada la enorme potencia lumínica que ofrecen.

El 1 de marzo de 2023 entrará en vigor las nuevas limitaciones para pantallas, en torno al índice de Eficiencia Energética (IEE) que, Spoiler Alert, provocará la retirada de los últimos modelos de marcas como Sony, LG, Philips o Samsung. Ya que a partir de esa fecha quedará establecido como límite de IEE:
– 0,75 para pantallas HD,
– 0,90 para monitores 4K y 8K (estos últimos han quedado directamente descalificados de venta hasta nuevo aviso, ya que ninguno cumple los límites de IEE).
Se aproximan liquidaciones a precios de saldo, pero cuidado, lo pagaremos mensualmente en nuestra factura de la luz.
HDR: El color, siguiente reclamo
Además de la resolución, encontramos en las últimas televisiones y monitores la tecnología HDR (High Dynamic Range o Alto Rango Dinámico), que alcanza colores y luminancias de espectro mucho más amplio, dándonos las imágenes vivas, contrastadas e hiper coloreadas que vemos en las tiendas de televisores.
Pero ¿Por qué en casa no vemos estos colores Amazónicos hipervitaminados del vídeo promocional de la tienda?
Sencillamente porque la mayoría del contenido emitido por plataformas y televisiones aún no es ni 4K, ni HDR. Así es, después de dejar clara la superioridad técnica del 4K y el HDR, vamos con algunos datos sobre la realidad del 4K UHD en España.

Las plataformas comienzan a ofrecer contenidos 4K
Es cierto que los másteres en 4K son una exigencia que empieza a incluirse en los libros de estilo de algunas plataformas, lo que también nos indica que todo el contenido anterior no lo es, y estadísticamente hablando, aún es un porcentaje muy minoritario. Estas producciones suelen estar indicadas en su imágen de miniatura con un 4K, e incluso pueden ser filtradas por búsqueda.
Un ejemplo del momento obvio de transición, es el hecho de encontrar plataformas ofreciendo diferentes tarifas según la resolución, repito, sólo para nuevas producciones, aunque según cuadros como el de esta imagen parezca que lo veremos todo en 4K-HDR.

Por cierto, si ya tienes una tv 4K en tu poder, ¿Estás pagando la tarifa adecuada para aprovecharla?
La Televisión 4K en indefinida fase de pruebas
El único canal en abierto que ofrece una emisión en pruebas 4K es TVE, en su canal TVE 4K, valga la redundancia. Un canal disponible en varias ciudades de España, como Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga o Valencia. Pero no en todas.
Por otro lado encontramos la iniciativa UHD Spain una asociación sin ánimo de lucro que se une en 2021 para llevar el 4K UHD a los canales autonómicos, y que ofrecen contenidos en emisión en fase de pruebas. Podrás sintonizarlo por TDT o satélite, siempre que tengas una televisión 4K con decodificador DVB-T2 (incorporado en todas desde 2016), o tu satélite esté orientado a Hispasat. Aunque en España suelen estar orientadas a Astra por ser donde emite Movistar+.

La realidad actual es que la obligatoriedad de emitir en HD en los canales de tv nacional, según el BOE, será imperativa en el 2023. De hecho, un nuevo Real Decreto podría ampliar el plazo para todos los canales de televisión en España, pudiendo emitir en SD hasta el 14 de febrero de 2024.
Eso quiere decir que ni siquiera el Full HD ha sido implantado completamente aún. La aprobación y concesión de presupuestos que implican el cambio de norma y equipamiento para una cadena de televisión, sea pública o privada, es un esfuerzo económico extraordinario.
Esto, sumado a las limitaciones de ancho de banda para ofrecer una emisión 4K real en todos los canales, para toda la geografía española, nos hace intuir que el Full HD se quedará aún varios años como norma en la televisión nacional.
4K para usos profesionales
Por supuesto, no todo es malo, o campañas de marketing. Como dije al comienzo, todo es cuestión de saber ponderar la necesidad con conciencia, y la información en la mano.
La tecnología avanza tanto que los dispositivos empiezan a asemejarse en ciertas características al equipamiento profesional de un estudio de postproducción. En mi trabajo veo profesionales de la postpo que cada día eligen comprar las nuevas pantallas dolby visión o HDR10+, Ipads Pro con visualización en HDR y home cinemas con Dolby Atmos. Ya que por fin tienen la oportunidad de hacerse con un equipamiento para casa con especificaciones prácticamente equivalentes a las que trabajan en el estudio día a día.
Estos dispositivos no pueden compararse a un monitor HDR profesional, pero sí les permiten ver las producciones en las que han trabajado, a su completo potencial visual, en la norma que ha sido masterizada, y eso es claramente un lujo del que no disponíamos antes.

Empieza a ser frecuente incluso, sin ser esto una recomendación, que algunos de estos dispositivos dirigidos al usuario medio, sean usados por los Supervisores VFX para revisiones de VFX, y por algún director de foto aventurero, para hacer checks de color de una serie o película. Permitiendo trabajar en remoto en lugar de ver versiones en sala en alta calidad.
4K, definitivamente sí para los Gamers a la última.
Sin duda, el mundo del videojuego ha sido una de las grandes bazas para que la venta de televisores 4K haya despegado. Ordenadores, y consolas como la XBOX Serie X o la PS4 Pro ofrecen una resolución de salida 4K (incluso 8k), e importante, juegos de producción reciente que aprovechan este potencial gráfico.
El mundo del videojuego es muy distinto al del cine y la series. En la ficción, las producciones quedan en el tiempo como lo hacen los libros. Pero los videojuegos se actualizan, y la industria es totalmente consciente de que los títulos han de sacar versiones cada año para mantener ventas, con resoluciones que suelen estar por encima de cualquier televisor, ya que están pensadas también para ordenador.

Si nada de esto va contigo, ¡recicla!
Estoy rodeada de tecnología y he de decir que encuentro verdadero placer reciclando dispositivos electrónicos y alargando su vida útil. En el caso de proyectores,o pantallas HD antiguas que no disponen de Smart TV, un simple dispositivo de 30 a 60 €, te devolverá una tv preparada para plataformas, youtube, búsquedas por internet y juegos.
Aún quedan hogares con teles de tubo interconectadas con VHS, DVDs y consolas con conexiones analógicas. Son pequeños rincones del recuerdo, que aunque aislados de toda producción nueva, pueden salvarnos la tarde en una caída de internet, o quedar instalados en segundas viviendas en las que no tenemos servicios contratados.

Si has llegado hasta aquí, ¡felicidades!, eres un verdadero Padawan del 4K.
Ahora, con todo el saber en tus manos podrás elegir sabiamente si el extra que supone la adquisición de un equipo 4k-HDR es una decisión adecuada para ti. O si por el contrario, pasas de moderneces y decides aprovechar las ofertas de los dispositivos Full HD, que están ahora de saldo en todas las tiendas.
Y recuerda: Siempre verás la calidad de imagen que de la resolución más baja de todos tus dispositivos interconectados. Así que si te lanzas a por el 4K, asegurate que tanto cables, smart tv, como los contenidos que pagues, sean también 4K. Si no, estarás viendo imágenes estiradas, y tu experiencia será peor que con una tele o proyector HD.

Deja tu comentario