BEEPLE
NFT, MetaKoven y el triunfo de la propiedad digital
Presentando a Mike Winkelmann, de 41 años, también conocido como Beeple, el artista de NFT mejor pagado del mundo tras vender un JPEG llamado «EVERYDAYS: THE FIRST 5000 DAYS» por 69,3 millones de dólares el pasado mes de marzo de 2021.
Conocí a Beeple como artista hace mucho tiempo, cuando empezaba en el mundo del VJ (no estoy segura de que podamos llamarlo negocio todavía). Su nombre se extendió rápidamente entre los videojockeys de todo el mundo, ya que compartía material gratuito para sesiones de VJ. Loops que autodenominó «Beeple Crap». Pero no sólo eso, también compartía los proyectos de C4D. No hace falta decir que todos nosotros teníamos la carpeta de loops de Beeple en nuestros portátiles para largas sesiones de VJ, eso era un hecho.

Principios del 2000: Beeple era uno de nosotros
Empecé a hacer vijing hace muchos años y, la información sobre el arte digital, o lo que hacíamos mezclando imágenes en los clubs era tan extraña para el resto del mundo, que no esperábamos ningún tipo de apoyo. Pero Beeple nos lo dio, y causó un gran impacto para un grupo de freaks visuales de la época.
De hecho, alcanzó tal popularidad entre los VJs a principios del 2000, que proyectar a Beeple en pantalla parecía casi engañar. Se había convertido en un personaje demasiado popular y reconocible, aunque su trabajo era colorido, polivalente y perfecto para sincronizarlo con los BPM.


Poco después, en 2007, Beeple comenzó «Everydays», una iniciativa en la que creaba un fotograma en 3D cada día de su vida, hasta el día de hoy (5600 días según su página web). Incluyendo días de bodas, nacimientos y muertes.
Debo decir que hasta hace 3 años, el pensamiento general era que no se podía monetizar el videoarte o el arte digital en general. Las copias digitales eran idénticas (como lo siguen siendo), y no había ningún acuerdo oficial sobre la propiedad en el mundo del arte para nosotros.
2008: Las Criptos entran en juego
En un espacio temporal paralelo de 2008, nacieron las criptomonedas, y si puedes acordarte de ese momento, sabrás que estaban extremadamente relacionadas a la dark web. Sí, ¿recuerdas cuando el Bitcoin era principalmente (sólo) útil ahí?
El mundo de las criptomonedas necesitaba un borrón y cuenta nueva, un nuevo producto amigable que no sólo se basara en fluctuaciones y transacciones turbias, sino que también pudiera hacer un servicio en el mundo real, una forma de cripto que el público en general pudiera utilizar, sin prohibición de edad, algo atractivo sin restricciones en cuanto a precios locos, algo como… el arte?
No quiero saltarme la cronología de los acontecimientos, así que, por favor, mantén este pensamiento por ahora, y recuerda este hecho: la gente de las criptomonedas ha estado ganando dinero desde 2008, un montón de dinero nuevo en las sombras, que no podían trasladar a la vida real sin pagar impuestos extremadamente altos.
Pasaron los años, y Beeple se convirtió en un reconocido artista de motion graphics, muy demandado para videoclips y espectáculos visuales en directo como los de Flying Lotus, Katy Perry, Justin Bieber o Nicki Minaj, por decir algunos.
También realizó proyectos personales, como mi favorito «Zero Day», un corto conceptual y metódico que conservaba el mismo espíritu de VJ que le dio su primer reconocimiento. «Zero Day» era matemático y estaba perfectamente sincronizado con la música y el sonido. Además, la idea de que haya sido realizado íntegramente por él mismo me resultaba alucinante. Por eso hace arte digital: Quiere controlar todos los aspectos de sus producciones y no tratar con la gente. Y Beeple, me identifico.
En la segunda década del 2000, Beeple se convirtió en un habitual del circuito de los pocos festivales de videoarte existentes en el mundo, incluso sin estar allí, porque todo su material era simplemente gratuito. Y no era un tipo rico. Recuerdo cuando hizo un taller de Motion Graphics en Sevilla (España) en 2019 ¡por 500€! Me arrepentí mucho de no asistir en aquel entonces, imagínate ahora….
SPAIN!!!!!!! only 3 spots left for workshop in seville. come for hangz and learnz!!! INFO & BOOKINGS: info@lagaleriaroja.com
— beeple (@beeple) May 20, 2019
🇪🇸🇪🇸🇪🇸😍🇪🇸🇪🇸🇪🇸 pic.twitter.com/1Bi6HL5G6C
2014: Y mientras tanto, nacen los NFTs.

Volviendo a la situación de las Criptodivisas, en 2014, los NFTs (Non Fungible Tokens) irrumpieron en el mercado como una criptomoneda totalmente nueva, con la particularidad de que estos tokens iban unidos a un activo digital, con un código «super» encriptado que opera dentro de la Blockchain de Ethereum, una similar a la de Bitcoin. Y nos daría lo que todos los Inadaptados Digitales estábamos buscando, la llamada PROPIEDAD DIGITAL.
Así es, este invento nos permitiría, por fin, firmar nuestro trabajo de forma que se pudiera rastrear, y así, podía ser vendido. Y mientras tanto, las Criptomonedas entrarían en el mundo real por la puerta grande del arte.
Pero Beeple era entonces reticente, como muchos de nosotros. Después de toda una vida sin creer en el circuito del arte para los artistas digitales, era difícil creer que el público en general reconociera este nuevo método como válido y empezara a pagarnos de verdad. En realidad, los NFTs se popularizaron en 2019, hace apenas 3 años. Exactamente el año en que Beeple decidió echarles un vistazo, tras años de desestimar los consejos de la gente de su entorno.
Y comenzó muy bien en el negocio de la NFT. Con más de 2 millones de seguidores en Instagram y Twitter, empezó a vender sus «Everydays» individuales por miles. El futuro era cada vez más brillante para Beeple, pero lo mejor estaba aún por llegar.
1 de enero de 2021: Nueva legislación contra el blanqueo de capitales
La siguiente feliz coincidencia fue la nueva regulación contra la especulación en el arte convencional cuando el 1 de enero de 2021, el Senado de los Estados Unidos aprobó la Ley contra el Lavado de Dinero de 2020 (AMLA).
Aunque la nueva medida vino de Estados Unidos, afectó rápidamente al resto del mundo, empezando por el Reino Unido y México, donde las ventas de arte cayeron un 70% (quizá porque al cártel de México ya no le interesaba invertir en arte… quién sabe).
Lo que sabemos es que, antes de la ley AMLA, los compradores y los vendedores a menudo no estaban identificados, y se negociaban trillones de dólares de forma ilícita.
Así que, mi querido lector, después de todo lo que sabemos a estas alturas, sea usted mi invitado y adivine: ¿qué nuevo producto podría hacer el truco para todos estos turbios aficionados al arte en todo el mundo? Exactamente!, nuestros queridos NFTs.

23 de enero de 2021
Presentando a MetaKoven, alias Vignesh Sundaresan.

¿Recuerdas a la gente de Crypto ganando dinero desde 2008? Bueno, MetaKoven fue definitivamente uno de ellos. Un gran empresario Crypto de la India, con millones hechos en diferentes criptomonedas e invertidos en varias empresas del Metaverso, con un nuevo objetivo: El negocio del Arte Digital.
Así, el 23 de enero de 2021, compró una serie de imágenes digitales de Beeple por 2,2 millones, que utilizó para promocionar su nueva galería online y establecer ruidosamente una nueva forma de invertir en arte, pero esta no sería su única compra. En realidad, compró varias piezas de Beeple con diferentes apodos por cantidades cada vez más altas. Estaba haciendo una colección en secreto.
Llegados a este punto, casi tenemos todo lo necesario para un cóctel perfecto de 69 millones de dólares, sólo falta un último ingrediente:
Febrero de 2021
La gran casa de subastas Christie’s abre la puja por un NFT por primera vez en la historia.
La nueva ley AMLA y la nueva y evidente tendencia surgida en los mercados de NFT, fueron suficientes para conseguir lo que pensábamos que nunca sería posible: ver instituciones artísticas cretáceas validando el Arte Digital, y no sólo eso, abriendo una nueva línea de negocio para surfear la inexplicable burbuja del NFT.
Y es así como el 11 de marzo de 2021, la casa de subastas Christie’s vendió su primer NFT, por 69,3 millones de dólares. La pieza de arte se llamaba «Everydays: The First 5000 Days», de Beeple. Un JPEG de 21.069 x 21.069 píxeles, que crea un mosaico del trabajo diario de Mike Winkelmann durante 14 años y que puedes ver online en la página web de Christie’s .
Y adivinen quién lo compró: nuestro nuevo mesías del arte, Vignesh Sundaresan.

¿No es bonito cuando la vida real cierra el círculo como lo haría una novela?

Sí, Vignesh es un tipo realmente astuto e inteligente. Y funcionó, sus servicios están ahora en un mapa a otro nivel, ni siquiera necesita revender los 5000 primeros jpeg de Everydays. La promoción en torno a él vale tanto la pena, que recientemente afirmó que el jpeg puede descargarse gratuitamente, debido a su creencia en el nuevo modelo de Propiedad Digital. Qué declaración, ¿no crees?
Por otro lado, personalmente me encanta que Beeple haya sido el elegido para ser el ganador en el gran esquema de los acontecimientos y hacer historia. Es simplemente justicia poética para todos nosotros. Él manifiesta claramente su posición distante de los asuntos de MetaKoven, aunque está de acuerdo con la teoría de la burbuja NFT. Se mantiene humilde y con los pies en la tierra en cada entrevista, riéndose inteligentemente de todo y de todos los que rodean la locura de la NFT, siendo al mismo tiempo el tipo más amable posible.
Así que, Beeple, esta es sólo una carta de una VJ agradecida de los 2000.
Te queremos, sigue triunfando.
Deja tu comentario